Duerme como bebé
Las 3 posturas que necesitas para dormir mejor
Vivimos en un mundo rodeado de estímulos, siempre con prisas y pendientes del celular. La mayoría de nosotros lo último que hace antes de dormir es checar el celular o ver una película. Además de que nos acostamos en la cama inquietos y con millones de pensamientos dando vueltas en nuestra cabeza.
"Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes."
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica. Clínica Universitaria de Navarra.

Yo personalmente, viví temporadas de insomnio muy feas, en las cuales me podía tardar 3 horas en poder dormir un poco, para volver a despertar a los 40 minutos con el mismo problema. Fue entonces cuando decidí probar cosas nuevas que me ayudarán a dormir mejor y evitar esas noches de insomnio.
Tips generales para dormir mejor
Ojalá existiera una receta mágica que nos funcionara a todos por igual para poder dormir. Lamentablemente eso no existe, pero lo que sí te puedo compartir son los tips que me han ayudado a mi a tener un sueño envidiable de entre 7 a 8 horas diarias y amanecer renovada.
Lo primero que hice fue eliminar cualquier bebida con cafeína o alcohol 4 horas antes de dormir. Al final, estas bebidas son estimulantes y a la hora de dormir buscamos relajarnos, no permanecer activos. En su lugar, empecé a tomar infusiones de té o un tradicional chocolate caliente. (Porque recuerda que hasta el café descafeinado contiene un poco de cafeína).
Después cambie mi celular por un buen libro. Claro que sigo utilizando mi celular un rato por la noche, pero le pongo un límite de tiempo, lo dejo a un lado y empiezo a leer. Esto me ayuda a que mi mente se vaya relajando, que mis ojos descansen de la luz que emiten los celulares, televisiones y tabletas y pueda dormir mejor. Y me pongo pequeñas metas para leer, ya sea desde 10 páginas o hasta 1 capitulo, pero después de llegar a eso, cierro el libro y empiezo a descansar.
Y por último, una de las que más me ha ayudado, es antes de meterme a la cama, hacer algunas posturas que relajen mi cuerpo. Muchas veces llegamos apurados o alterados a la cama y pasamos horas dando vueltas sin poder relajar el cuerpo. El incluir estas posturas antes de dormir me ha ayudado a soltar cualquier tensión o preocupación antes de acostarme. Hoy te comparto 3 de mis favoritas para que las puedas incluir en tu rutina nocturna.
#1: Balasana - postura del niño
#2: Viparita karani - variación de la vela
#3 Paschimottanasana - la pinza
#1: Balasana - postura del niño

Balasana es una de las posturas favoritas de la gente en las clases de yoga, no solo porque es cómoda, pero también porque justamente es la postura que más se usa para descansar. Ayuda a estirar toda la espalda, desde los hombros, columna vertebral y especialmente los músculos de la zona lumbar y alrededor de la cadera. Si pasas todo el día sentado enfrente de una computadora o en el tráfico, tu cuerpo empieza a comprimirse, lo cual puede generar molestias a la hora de dormir.
Es la postura ideal para soltar el estrés o la ansiedad. El contacto de manos, cabeza, rodillas y pies con la tierra te hace sentir seguro. Ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, lo cual desacelera el corazón y relaja los músculos de tu cuerpo.
Puedes hacer ésta postura por 3 minutos al día con un cojín debajo de abdomen para obtener los beneficios.
#2: Viparita karani - variación de la vela

Todo el día lo pasamos caminando, sentados o si acaso acostados, pero la realidad es que nunca o muy rara vez, tenemos los pies por encima de la cabeza. ¡Elevar los pies tiene muchos más beneficios de los que te imaginas!
Ésta postura restaurativa, te ayuda a aliviar el cansancio acumulado de las piernas o a desinflamaras por pasar horas en una misma posición. También ayuda a equilibrar la función de las glándulas tiroides y mejorar tu metabolismo. Pero lo más importante es que controla los niveles de ansiedad y estrés que hayas acumulado en el día. Ayuda a que tu cuerpo se relaje, se suelten todos los músculos y evites sufrir migrañas o insomnio.
Hacer esta asana durante 3 minutos al día te ayuda a conseguir sus beneficios. La puedes practicar con un cojín o cobija debajo de la cadera.
#3 Paschimottanasana - la pinza

Por último, tenemos ésta postura que ayuda a calmar tu mente, estirar tus isquiotibiales y relajar los músculos de tu espalda. Aunque es una postura muy rica sin ayuda de props, no todos los cuerpos están listos para encontrar un estado de relajación profunda en ella, por eso existen diferentes variantes para poder obtener sus beneficios:
Poner una o varias cobijas o almohadas debajo del abdomen para poder relajar la cabeza en ellas.
Si esa postura sigue sin ser cómoda, puedes flexionar tus rodillas un poco en lo que dejas que los músculos se acostumbren al estiramiento.
Practica ésta asana durante 3 minutos al día para relajar tu cuerpo y acostumbrarlo a encontrar la calma antes de dormir.

Así como estas posturas pueden ser muy útiles antes de dormir, practicar 1 hora al día de yoga (especialmente en la noche), ayuda a relajar todo tu cuerpo, calmar tu mente y permitirte dormir como bebé.
Si quieres empezar o retomar tu práctica, recuerda que tenemos clases de yoga multinivel de lunes a jueves a las 7:30pm por Zoom. Puedes reservar en la página: www.alnaturalbienestar.com/estudio-online
Si nunca has practicado yoga, pero quieres empezar, te invitamos a nuestra clase especial el miércoles 30 de noviembre a las 7:30pm.
---------------------------------------------------------------------------
Acéptate, quiérete y cuídate todos los días de tu vida con ayuda de nuestras clases en vivo: https://www.alnaturalbienestar.com/estudio-online
Sigamos en contacto:
Instagram: https://www.instagram.com/alnatural_bienestar/
Facebook: https://www.facebook.com/alnatural.bienestar1
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxSmGIgylrB2YZsMXomxjA