top of page

Rompiendo tus límites

Sal de tu zona de confort


"No permitas que tus miedo ocupen el lugar de tus sueños."


Este fin de semana fue uno lleno de emociones y luchas internas para mí. Estuve todo el tiempo desafiando mis límites y saliendo de mi zona de confort. En algunas ocasiones lo disfrute y logré sacarle el mejor provecho posible, pero en otros momentos el miedo y las inseguridades vencieron, haciéndome sentir chiquita e incómoda.



El fin de semana tuve mi tercera certificación de yoga. Para mí, la práctica de yoga es mucho más que simplemente mover el cuerpo o ver hacia adentro, también se ha vuelto una forma de recordar a mi mamá, conectar con ella y honrar todo lo que compartimos. Como te podrás imaginar, empezar algo así días después del Día de las Madres no es nada cómodo. Sin embargo, es algo que he estado buscando y esperando, así que abierta a cualquier posibilidad, conocimiento, emoción o reto, me enfrenté a que me sacaran completamente de mi zona de confort y hoy quiero compartir un poco de lo que aprendí sobre esto.



La historia detrás


La primera vez que me invitaron a participar en la certificación, me encontraba en uno de mis momentos menos estables. Justo me habían detectado ansiedad y depresión, por lo cual estaba completamente vulnerable. En ese momento, definitivamente no estaba preparada para un reto de esa magnitud, así que tuve que rechazar la oferta.

Pasaron las semanas y mi salud mental estaba mejorando, los medicamentos ya estaban haciendo su efecto y me sentía mucho más libre y feliz. Realmente creo que esta certificación estaba destinada a llegar a mi vida, porque justo en ese momento me volvieron a invitar a participar y después de pensarlo un poco decidí aceptar. Recuerdo estar llena de miedo y emoción al mismo tiempo. Sabía que no iba a ser fácil, pero me sentía lista para el reto.


Las emociones se acumulan

Llegó la semana antes de la certificación, que para mi mala suerte, también fue la semana del Día de las Madres. Ya se imaginarán la cantidad de emociones que vivieron dentro de mí: tristeza, enojo, desesperación, felicidad, emoción y varias que no sé ni describir aún. Cuando pensaba que todo el duelo del Día de las Madres había terminado, comenzó el duelo de la certificación: el recordar a mi mamá de una manera distinta, pero también el saber que ella ya no está aquí para contarle todo.


Esperaba con ansias el viernes para descansar, ver películas y dejar que las emociones salieran para poder recargar pilas. Pero la vida tenía otros planes en mente. Me invitaron al peor plan para ese momento: una cena donde tenía que cocinar (odio cocinar, me pone muy incómoda). El día que tenía planeado prepararme emocional y mentalmente para la certificación paso de ser mi espacio seguro a un lugar lleno de retos, dudas e incomodidades. Definitivamente no estaba lista para eso.



Los retos comienzan

La ansiedad apareció desde el viernes en la mañana; estaba irritable, insegura y quería llorar y evitar la cena a toda costa. En cualquier situación, en cuanto detecto que me siento ansiosa o mal, simplemente le explico a la gente qué esta pasando y pospongo el plan, pero en este caso no dependía de mí. Además de que una parte de mí sabía que de cierto modo era normal todo lo que estaba sintiendo y que el quedarme en casa no lo iba a solucionar. La cena estuvo muy padre, pero mi ansiedad no me dejó disfrutarla. Llegue a mi casa esa noche aún más nerviosa e inquieta por el día siguiente.


Al día siguiente, desperté deshecha. La ansiedad se había apoderado de mi. Por suerte, lo primero que hicimos fue una práctica de asanas (posturas de yoga), la cual me calmó un poco. Aún así el primer día fue difícil, no me sentía segura de mí misma ni conectada conmigo. Las horas pasaban y aunque no me estaba dando cuenta, mis defensas bajaban. Empecé a detectar cuando me ponía inquieta o tensa y con todas mis fuerzas, poco a poco, intenté fluir y dejar de querer controlar todo.


"La zona de confort es un hermoso lugar, pero nada crece ahí."

El día terminó y mi energía cambió por completo. Pasé de llegar color gris a salir como un arcoíris lleno de luz. Me di cuenta de que mientras más intentaba controlar o encerrarme en mis propios miedos, más grandes se hacían y no había salida de esto más que enfrentarme a mi propia incomodidad.



Soltando miedos


El segundo día llegué renovada. Se notaba en mi energía, en mi postura y en mi habla. La incomodidad se había quedado atrás y, aunque el miedo seguía listo para salir, mis ganas de disfrutar cada momento y abrirme a una experiencia completamente nueva lograron vencer. Eso me encantó porque desde la práctica de asanas hasta la parte teórica de la clase estaban gritándome que debía aprenderlo todo.

Nos enseñaron que, en general, el cuerpo y la mente son flojos y van a buscar hacer el mínimo esfuerzo para no salir de esa zona de confort, pero son fuertes y pueden dar mucho más de lo que en realidad creemos. Solamente necesitamos retarlos y llevarlos a su límite, a ese espacio de incomodidad donde tienen que esforzarse para encontrar la calma.

Realmente creo que mi vida este fin de semana fue como ese alumno que no quiere mover un dedo (el cual todos hemos sido alguna vez). Me quería encerrar en mi mundo sin tener que mover un dedo ni tener que enfrentarme al más mínimo reto. Pero para crecer y mejorar, es necesario sentirnos incómodos y fracasar una y mil veces hasta que un día volteemos atrás y nos demos cuenta de cuánto hemos mejorado.


"Todo lo que quieres está del otro lado del miedo".

No es fácil soltar esos miedos y no siempre vas a lograrlo. Muchas veces se van a apoderar de ti y van a ganar, como me pasó a mí. Es normal, no buscamos ganar todas las batallas, pero siempre queremos ganar esa guerra. Por eso es tan importante darte el tiempo tarde o temprano para sentir, para darte cuenta de qué esta detonando tus inseguridades, para notar cuando algo te está sacando de tu zona de confort y conocer cómo o hasta dónde puedes retarte para soltar todas las limitantes.



----------------------------------------



Acéptate, quiérete y cuídate todos los días de tu vida con ayuda de nuestra nueva membresía de bienestar the Natural Method: https://www.alnaturalbienestar.com/thenaturalmethod


Te invito a unirte a nuestra tribu online, donde podrás ser el primero en enterarte cuando salga un nuevo blog y tendrás acceso a más herramientas para continuar con tu proceso de bienestar. ¡Es completamente gratis! https://www.alnaturalbienestar.com/group/tribu-al-natural/discussion


Y mis redes sociales para que sigamos en contacto: Instagram: https://www.instagram.com/alnatural_bienestar/ Facebook: https://www.facebook.com/alnatural.bienestar1 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxSmGIgylrB2YZsMXomxjA

10 visualizaciones
bottom of page