top of page

Tips de ejercicio prenatal

3 consejos para mover tu cuerpo durante el embarazo


El embarazo es una etapa maravillosa, llena de amor y vida, pero no podemos negar que también es una etapa extremadamente retadora tanto física como mentalmente. El ejercicio puede tener muchos beneficios para ti y tu bebé, pero también es muy importante tener cuidado y entender que tu cuerpo está cambiando.



Seguro conoces el lado romantizado del embarazo: ese que nos enseñan en las películas de la mamá feliz 24/7, radiante y llena de vida y energía. Para algunas mujeres afortunadas esto se acerca a la realidad, pero para la gran mayoría es simplemente una ilusión. Durante la gestación, tu cuerpo está siendo sometido a cambios físicos, hormonales y emocionales; al final del día ¡estás creando vida!, y eso no es un proceso sencillo.


Aunque la actividad física puede tener muchísimos beneficios para ti y tu bebé durante esta etapa, es indispensable tomar en cuenta ciertas cosas para hacerlo de una forma sana y segura.


Cuando empecé a estudiar yoga y barré prenatal, no tenía ni la menor idea de la cantidad de cambios que nuestro cuerpo vive y es que, como muchas mujeres (especialmente las que no hemos vivido un embarazo), solamente conocía el lado romántico de la gestación. Sin embargo, es un proceso hermoso y complicado a la vez. Por eso, hoy quiero compartir contigo mi conocimiento y experiencia dando clases y contarte tres tips que te van a ayudar a hacer ejercicio durante el embarazo de la mejor manera.



1. Visita a tu médico


Lo sé, puede sonar tedioso, pero es indispensable tener la autorización de tu doctor para poder hacer ejercicio.


Recuerda… estás viviendo muchos cambios. Tu cuerpo no está funcionando igual que siempre; ya no eres solamente tú, ahora estás creando vida dentro de ti y hay ocasiones en las cuales es necesario que dejes el ejercicio o algún tipo específico de actividad física. Aunque los entrenadores estamos capacitados para guiarte, el único que te puede decir si realmente es seguro hacer actividad física es tu doctor.


Mi recomendación es que le indiques qué tipo de actividad física es la que quieres empezar a practicar o continuar. Cuéntale un poco de cómo funcionan las clases, qué tan retadoras son y cuál es su duración. Con esto y tomando en cuenta la cantidad de actividad física que hacías anteriormente y cómo se está comportando tu cuerpo ante el embarazo, el doctor te podrá decir si es seguro que practiques esa actividad que quieres.



2. Respira


Suena lógico, pero la realidad es que pocas personas saben realmente controlar su respiración. Esto es importante siempre, pero durante el embarazo las respiraciones se van haciendo más cortas, por lo cual es muy indispensable hacerlas conscientes durante la actividad física.


Durante el embarazo, el cuerpo necesita un 20 % más de oxígeno, así que tu cuerpo acorta las respiraciones para que durante la inspiración pueda entrar más aire. Por otro lado, en etapas avanzadas del embarazo, el diafragma se va apretando más, haciendo las respiraciones más difíciles.

Crear consciencia de la respiración durante el ejercicio puede ayudar a evitar mareos y disminuir la fatiga. El conectar el movimiento con la inspiración y espiración ayuda a estar siempre consciente de la respiración, que a su vez permite disfrutar la actividad física de una forma segura.



3. Busca expertos en ejercicio prenatal


Aunque muchas disciplinas y certificaciones enseñan a los instructores variaciones y tips generales para embarazadas, el conocimiento es bastante limitado. Si estás empezando una actividad que nunca habías hecho, es recomendable buscar expertos certificados en prenatal.


No es lo mismo ir a una clase grupal en la cual dan algunas variaciones o recomendaciones para embarazadas que a una clase particular o especializada en prenatal. El cuidado, atención al detalle, enfoque y nivel es muy distinto en una clase general a una clase especializada en embarazo.


Sé que a veces querrás sentirte invencible, pero recuerda que tu cuerpo ya está viviendo muchos retos. Te recomiendo que uses el ejercicio a tu favor, buscando clases que te ayuden a superar esos retos y a fortalecer y preparar tu cuerpo para el parto y la llegada de tu bebé, en vez de seguirlo agotando sin sentido alguno.


En Al Natural contamos con clases online y presenciales de yoga pre y postnatal, y próximamente tendremos también de barré pre y postnatal.


---------------------------------------- Acéptate, quiérete y cuídate todos los días de tu vida con ayuda de nuestra nueva membresía de bienestar the Natural Method: https://www.alnaturalbienestar.com/thenaturalmethod Te invito a unirte a nuestra tribu online, donde podrás ser el primero en enterarte cuando salga un nuevo blog y tendrás acceso a más herramientas para continuar con tu proceso de bienestar. ¡Es completamente gratis! https://www.alnaturalbienestar.com/group/tribu-al-natural/discussion Y mis redes sociales para que sigamos en contacto: Instagram: https://www.instagram.com/alnatural_bienestar/ Facebook: https://www.facebook.com/alnatural.bienestar1 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxSmGIgylrB2YZsMXomxjA

5 visualizaciones
bottom of page