top of page

Mi nueva amiga, la ansiedad

Lo que hay detrás de un trastorno de ansiedad


Todos hemos sentido ansiedad en nuestra vida. La ansiedad puede ayudarte a seguir adelante, a protegerte o a lograr tus objetivos, pero, ¿qué sucede cuando este estado de alerta es constante o se presenta ante situaciones comunes y corrientes? El trastorno de ansiedad es mucho más común de lo que te imaginas y las personas que lo sufrimos pasamos meses o años en este estado de alerta.



El miércoles pasado me detectaron trastorno de ansiedad.

Empecé a ir al psiquiatra en diciembre del 2021 porque quería empezar a tratar mi TDA (trastorno de déficit de atención). La verdad yo creía que sólo iba a ir a consultas donde se hablara de esos síntomas y me recetaran una píldora mágica que terminara con todos mis problemas. Para mi sorpresa, la psiquiatra que lleva mi tratamiento también es psicoanalista y descubrió mucho más.



¿Qué es la ansiedad?


Seguro has escuchado hablar de la ansiedad, ese mecanismo de defensa y alerta que lanza nuestro cuerpo ante situaciones de peligro. Es aquel que hace millones de años le ayudaba a los seres humanos a huir o correr del ataque de un león, por ejemplo. En la actualidad, se detona por situaciones menos alarmantes, como cuando tienes una junta de trabajo importante o presentas un examen en la escuela. La ansiedad es algo normal y común en los seres humanos y, dado que te impulsa, puede ayudarte a cumplir tus metas y objetivos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esta sensación de alarma se vuelve excesiva o se presenta ante problemas cotidianos como simplemente hacer una tarea? A esto se le llama trastorno de ansiedad.


El NIH (Instituto Nacional de la Salud Mental) define la ansiedad de la siguiente manera:


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud.

¿Qué son los trastornos de ansiedad?

Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.



Es más común de lo que te imaginas


Siempre he sido una persona que se apoya en las personas que la rodean, por lo que, en cuanto me detectaron trastorno de ansiedad, lo primero que hice fue externarles mi diagnóstico a mis amigos y familiares porque sé que voy a necesitar todo el apoyo que me puedan ofrecer. Lo que no esperaba era toparme con tanta gente sufriendo de lo mismo, desde amigas muy cercanas hasta familiares que han sufrido trastorno de ansiedad por años sin que yo lo supiera.


Realmente pensaba que el estigma de las enfermedades y trastornos mentales ya se había terminado, pero me sorprendió darme cuenta de que no es así. Es algo que muchísimas personas sufren en silencio por miedo a ser juzgados o incomprendidos, cuando la realidad es que es mucho más común de lo que te imaginas. En esta última semana, he descubierto que ocho personas cercanas sufren de algún tipo de ansiedad (sin contar todas aquellas que no me lo han compartido).


"19.3% de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3% revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado."

ENBIARE (Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado) 2021


¡Es uno de los trastornos mentales más frecuentes! Y aún así hay gente que cree que simplemente es exageración o que es extremadamente raro.



La importancia de la sociedad


"A mí me dio un ataque de pánico en una boda y me puse muy mal. Al día siguiente, una de mis amigas me dijo: «Lo hiciste para llamar la atención, ¿verdad? Porque estabas muy borracha»".

Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad. Entre los más comunes se encuentran: el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo, las fobias y el trastorno de estrés post traumático. Cada uno tiene síntomas distintos, como lo pueden ser los ataques de pánico (en el trastorno de pánico), donde la persona realmente siente que se puede morir, o simplemente mucha inquietud y angustia.


La realidad es que estamos mal informados sobre la ansiedad, incluso cuando ya hay bastante información en internet. Es de esas cosas que hasta que no lo vives, no investigas.

Para mí, la ansiedad era exclusiva de los ataques de pánico y como mis síntomas no eran similares a eso, nunca se me cruzó por la mente que podía tener ansiedad. Considero que de haber conocido los síntomas leves, me hubiera dado cuenta meses atrás.

En realidad lo que me impresiona y me preocupa es cómo esta desinformación muchas veces nos vuelve menos empáticos y caemos en riesgo de juzgar a una persona que presenta síntomas de ansiedad (como le pasó a mi amiga en la boda). Esto es lo que es realmente preocupante para las personas que luchamos contra la ansiedad todos los días.

Un artículo del Hospital Clínic de Barcelona nos dice que el entorno y las personas que rodean a una persona con ansiedad son una clave importante para la mejora de ésta; es importante que estén dispuestos a ayudar a la persona que padece un trastorno de ansiedad.



Más que sólo "echarle ganas"


No, echarle ganas no es suficiente cuando sufres de un trastorno mental. Para que lo entiendas mejor, te lo explico como lo hizo mi psiquiatra:


"Imagina que tu cerebro tuvo una fractura, la cual no fue tu culpa. Es lo mismo que si te fracturas un hueso por accidente, no basta con que le eches ganas para que se arregle. Necesitas de un tratamiento para que poco a poco se recupere. Lo mismo sucede con tu cerebro, se fracturó y el tratamiento va a ayudar a que poco a poco se vaya recuperando."


Así que no, no es tu culpa. De hecho, no existe una causa específica que detone el trastorno de ansiedad. Se cree que es una combinación de varios factores, como los genéticos y ambientales. Simplemente existimos personas más propensas a presentar un trastorno de ansiedad que otras.


En mi caso, parece ser que mi ansiedad se desató por una serie de factores que me estuvieron causando mucho estrés. Después de la perdida de mi mamá, decidí ser el sostén para muchas personas (ya que me podía dar el lujo en ese momento), pero nunca me di realmente el tiempo de sentir todo, romperme y caer. Descubrí herramientas que me ayudaron a tapar todos los males y me obsesioné con estar bien. ¡Por supuesto que no era sostenible! Con el paso del tiempo empecé a tener ansiedad, hasta que ésta se volvió cotidiana y los síntomas se fueron agravando.


Perder a mi mamá no significó que fuera a desarrollar un trastorno de ansiedad, simplemente me hacía más propensa a hacerlo. Lo mismo sucede con las demás personas que lo desarrollan para quienes una combinación de distintos factores van detonando poco a poco los síntomas hasta que éstos empeoran y ya no hay vuelta atrás.



El día de hoy no te traigo la receta mágica que te va a ayudar a combatir la ansiedad porque apenas empieza mi camino. Lo que sí te puedo decir es que es completamente normal y bastante común, y necesitas apoyarte de expertos para encontrar tu tratamiento ideal y mejorar con el tiempo. ¡También busca otras herramientas! Aunque aún no sé si funcionan (porque no las he intentado), he leído que eliminar el café, hacer ejercicio, meditar, practicar yoga y tener herramientas de mindfulness puede ayudarte a calmar la ansiedad. Espero pronto tener más respuestas, pero si tu las tienes, ¡déjanoslas en los comentarios! Así entre todos podemos mejorar.




----------------------------------------


Acéptate, quiérete y cuídate todos los días de tu vida con ayuda de nuestra nueva membresía de bienestar the Natural Method: https://www.alnaturalbienestar.com/thenaturalmethod


Te invito a unirte a nuestra tribu online, donde podrás ser el primero en enterarte cuando salga un nuevo blog y tendrás acceso a más herramientas para continuar con tu proceso de bienestar. ¡Es completamente gratis! https://www.alnaturalbienestar.com/group/tribu-al-natural/discussion


Y mis propias redes sociales para que sigamos en contacto:

Instagram: https://www.instagram.com/alnatural_bienestar/

Facebook: https://www.facebook.com/alnatural.bienestar1

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxSmGIgylrB2YZsMXomxjA

45 visualizaciones
bottom of page