top of page

Estilo... ¿elegancia o esencia?

¿Alguna vez has escuchado a alguien decir “esa persona no tiene estilo”? El día de hoy te voy a explicar lo que realmente significa tenerlo.


Si has leído revistas o blogs de moda, seguro te has encontrado con títulos como “5 tips para nunca perder el estilo” o “Test para saber si tienes estilo”. Si ese es tu caso, tu definición de estilo debe ser algo así: tener una buena presentación, cuidado en los detalles, elegancia y estar en tendencia. No es que esté completamente mal, al final hay personas que buscan proyectar eso con su imagen, pero ¿qué pasa con todos los demás? Si eso no nos define, ¿no tenemos estilo?


Para contestar esas preguntas de la mejor forma posible, voy a segmentar a todas mis amigas (con nombres diferentes) en siete grupos: naturales, elegantes, románticas, creativas, seductoras, tradicionales y dramáticas. Te contaré un poco de cada una para que las conozcas mejor (y probablemente te identifiques con una o dos).



Primero esta Laura, una mujer sencilla, deportista; esa amiga que odia usar tacones y se pone lo primero que encuentra en su clóset.


Recuerdo nuestros años de preparatoria donde ya no teníamos que usar uniforme. Laura era de las pocas que desde el día uno moría por regresar a esos pants horribles con tal de no tener que pensar en qué ponerse todos los días. Y no que lo pensara mucho, la realidad es que ya tenía el uniforme perfecto: jeans, t-shirt y una hoodie, siempre iguales pero de diferente color.
Años después, ya que había dejado atrás el querer pertenecer o quedar bien con la gente, recuerdo una ocasión en la que hablé con Laura sobre qué usar para una fiesta.
⎯No sé, pero yo ya no voy a usar tacones ni vestido, qué incomodidad ⎯me dijo.

Laura es nuestra amiga natural; realmente no le importa cómo se vea, para ella el outfit perfecto es el cómodo que le permita hacer todo lo que le gusta. Prefiere usar colores neutros, sin tomar riesgos. Esto la representa a la perfección. También es una persona que odia el conflicto; para ella la vida fluye, todo se arregla rápido y no le molesta lo que piensen sobre ella.


“Lo simple va con todo."

- Christopher Bailey



Si nos basamos en la definición de las revistas, es más que claro que Laura no tiene ni tantito estilo, no le importan ninguna de las reglas a seguir para tener elegancia, pero ¡sí tiene estilo! Antes de explicarte la razón de esto, hablemos sobre Isabella, mi amiga elegante y empresaria que desde chica tenía una imagen impecable.


Isabella es abogada en un despacho muy importante, gana bastante bien y mucho de su sueldo lo gasta en ropa de marca que la ayuda a tener una imagen de envidia para muchas. Siempre ha sido esa amiga que se fija en cada detalle y compra prendas de excelente calidad y prestigio. Para ella, Laura no tiene ni idea de cómo vestirse.
Cada que tenemos un evento, Isabella es la primera en preguntar sobre el código de vestimenta y aunque el plan del día sea una carne asada, sabemos que va a llegar con botas de marca casi rechinando de limpias y algún blazer o gabardina.

Dos personas completamente diferentes: una se viste buscando comodidad y la otra estatus y elegancia, ¡y las dos tienen estilo! Si no lo has descifrado hasta ahora, el estilo es mucho más que simplemente reglas a seguir.


Pero hasta aquí, Laura e Isabella tienen algo en común: "menos es más". Las dos prefieren prendas simples, colores neutros y usar poco maquillaje, cosas que muchas revistas también categorizan como “tener estilo”.



Aprendiendo a conocerte


Algo que he visto mucho en la moda y que varias personas me han comentado son las típicas reglas sobre "qué colores sí combinan y cuáles no" o "nunca debes combinar estampados", pero María nunca lo entendió y fue criticada por muchas amigas; entre ellas, yo.


Antes de hablarte de María, quiero hablarte sobre mí; la amiga cursi, romántica y soñadora (si me tuviera que encasillar en una descripción sencilla).


Yo soy Pau, esa amiga cursi hasta más no poder. Para que te des una idea, de chica, más de la mitad de mi ropa era rosa (incluso cuando vestirte de rosa ya no era cool). Mis amigas piensan que vivo en mi mundo rosa, en el cuál todo es perfecto y llegará mi príncipe azul a salvarme. 
Soy la típica amiga que se presenta en vestido o falda, aunque simplemente vayamos al cine o a comer sushi. Peor aún: fui esa amiga que hizo que todas se pusieran vestido y tacones para el concurso de Halloween porque se quería ver linda y femenina.

“Lo que esta de moda es ser tu misma"

Antes de estudiar imagen física y aprender que el estilo es una proyección de tu personalidad, la forma en que le muestras al mundo quién eres, yo misma me juzgaba. Esos comentarios de "vives en tu mundo rosa" o "eres muy cursi" me afectaban y tuve una etapa en mi vida donde intenté deshacerme de todas las prendas rosas que tenía en mi clóset. Justo por eso, hoy me tienes aquí hablándote sobre este tema. La industria de la moda se la ha vivido diciéndonos mentiras basadas en nada más que las ganas de vendernos su ropa o marca, haciéndonos sentir mal cuando no cumplimos los estándares o tendencias, y vendiéndonos la idea de que, si no seguimos sus reglas, no tenemos estilo.


Esto es algo que María ha vivido mucho al ser una persona creativa y disruptiva.


⎯¡Mira qué linda blusa! dijo María refiriéndose a lo que más bien parecía un costal de papas bordado por artesanos. 
Así son los viajes con María: ella parada en cada puesto o tienda de artesanos, contándonos la historia detrás de cada prenda, y llena de emoción y alegría al ver algo que nadie más va a tener.
Este Halloween tuve una fiesta de disfraces. Estuve un gran rato pensando en el disfraz ideal, hasta que me acordé de María. “¡De hippie!” pensé al instante. Fui a su clóset y por supuesto encontré las prendas perfectas: faldas, bordados, chalecos tejidos; todas prendas únicas que iban a funcionar perfecto.

Hoy en día, a María ya no le afecta que usemos su clóset como tienda de disfraces. Ella es feliz y entiende que su ropa es única porque la representa. Sin embargo, años atrás no era así, pues vivió muchas críticas y burlas por lo que usaba, por siempre querer llamar la atención y vestirse diferente, rompiendo todas las reglas de moda.



Dejando tu esencia volar


Cuando somos chicas, vivimos una etapa de búsqueda: encontrar quiénes somos, cuál es nuestra personalidad y esencia. Por eso, si ves fotos de cuando eras más chica, es muy probable que no te guste cómo te vestías, pues aún estabas buscando qué iba bien contigo, estabas encontrando tu estilo. No obstante, los años pasan y por suerte muchas de mis amigas han estado abiertas a escucharme y a que las ayude a encontrar su estilo. Éste es el caso de Emma, mi amiga dramática.


“La moda es sobre vestir de acuerdo a lo que esta de moda. El estilo es más sobre ser tú mismo".

- Oscar de la Renta


Conocí a Emma en mi segundo trabajo, una empresa de retail. Entramos el mismo día y recuerdo perfecto lo que llevaba puesto. No, no es que tenga buena memoria, lo que pasa es que Emma tiene un estilo realmente llamativo. Ese día llevaba un traje azul cielo oversize, botas de pico con cadenas y estoperoles, y unos lentes cuadrados con armazón rojo.
Emma es una diseñadora de modas muy talentosa que nunca entendió mis primeras visiones sobre la imagen física, ya que cuando cursé el diplomado me tomaba todo muy literal. Un ejemplo claro fue una de nuestras conversaciones sobre la estatura.Las mujeres petite no deben usar ropa oversize porque las hace ver más chaparras le comenté. Sí, pero a mí me gusta cómo se ven dijo Emma.Bueno, pero lo puedes compensar acinturando las prendas para alargar tus piernas le dije buscando una solución. Pero yo no tengo problema con verme chica y no me gusta marcar mi cintura.
La realidad es que le decía millones de "reglas" y ella sólo sonreía y me decía que en realidad no le importaban mucho. Cuando llegué al tema de estilo entendí por qué.

Emma tiene un estilo dramático: ama llamar la atención, los colores llamativos y, más que nada, ¡romper todas las reglas posibles!, tanto en moda como en la vida. Hoy en día, sé que Emma es una persona única e increíble y no tiene por qué cambiar su forma de vestir. Su esencia hace que su estilo sea original y perfecto para ella.



Proyecta lo que realmente eres


Lo he dicho miles de veces y lo seguiré repitiendo hasta que no quede ninguna duda: ¡la imagen física es mucho más que sólo cómo te ves! Representa lo increíble que eres y te ayuda a proyectarlo al mundo. Pero si aún no me crees (porque sé que el mundo te ha enseñado lo contrario), te presento a mis dos últimas amigas, Diana y Karen.


¿Ubicas a esa amiga que se liga a todos los hombres sin siquiera mover un dedo? ¡Ésa es Diana, mi amiga seductora! Yo sé que la sociedad se ha esmerado en hacerte creer que mujeres como Diana son peligrosas, que se van a robar a tu hombre y simplemente ganaron el puesto que tienen por conquistar al sexo opuesto, pero deja atrás todo eso y realmente conoce a Diana.


El otro día se me quedó viendo un compañero en el trabajo dijo Diana.Seguro llevabas ese vestido pegadito que tanto te gusta dijo Karen.Sí, pero eso no le da el derecho de verme así, a mí me gusta cómo se ve mi cuerpo en ese vestido y no voy a dejar de usarlo respondió Diana un poco irritada.
Diana es una mujer muy inteligente, creativa y segura de sí misma. Ama ir al gimnasio y trabajar en ella misma y su cuerpo, por lo cual le fascina mostrar todo el esfuerzo que hace por mantenerse así. En varias ocasiones ha sido criticada por otras mujeres por querer llamar la atención incorrecta de los hombres, pero Diana es una mujer con confianza, que disfruta la compañía de sus amigos hombres sin necesidad de provocar. Cuando realmente le interesa un hombre, sabe perfectamente qué usar para llamar su atención.

En mi opinión, Diana es una mujer increíble, segura, que sabe lo que quiere y cómo obtenerlo. Su forma de vestir solamente proyecta esa seguridad y confianza que tiene en su esencia y personalidad.


A diferencia de Diana, Karen es una mujer tradicional; es mi única amiga casada que ya está planeando cuándo tener hijos. Podríamos decir que es mi amiga chapada a la antigua.


Karen ama leer novelas antiguas, ver películas de amor y pasar su tiempo en pequeños cafés donde pueda estar tranquila.
Recuerdo varias veces a Karen en fiestas y reuniones vestida con el mismo pantalón beige, suéter y zapatos cerrados, ropa que hasta la fecha sigue en su clóset. Karen era de esas amigas adolescentes a las que nunca les importó la moda y compraba en las mismas tiendas que su mamá. Para muchas, su estilo era anticuado y aburrido.Sí, vamos a usar crop tops para nuestro disfraz dijo María. Yo no tengo crop tops dijo Karen. ¿Cómo? Si están en super tendencia dijo Emma sorprendida. 
Tras la conversación, Karen se sintió mal y fue a comprar uno. Años después, me confesó que nunca más lo volvió a usar y sigue en su clóset en perfecto estado.

Cada una de mis amigas es única e irrepetible, por eso las quiero tanto. En el momento que entendieron que el estilo es simplemente la proyección visual de su esencia por medio de la indumentaria, lograron eliminar muchos de sus prejuicios hacia ellas y otras personas; pero, más que nada, lograron conocerse un poco más, al igual que aceptarse y quererse tal y como son, comprendiendo que son únicas e irrepetibles y cuidándose cada una a su manera.



El estilo es mucho más que simplemente cómo te vistes; es tu oportunidad para mostrarle al mundo la persona increíble que eres, lo que crees y qué es lo que te gusta. Conocer tu estilo no sirve solamente para conseguir lo que quieres, sino que te ayuda a conocerte a ti misma un poco más y a entender por qué hay prendas que, aunque se vean increíbles en el maniquí o fotografía, cuando te las pones hay algo que no te convence al cien.

Tu herramienta más poderosa en un mundo lleno de estándares, estereotipos e ideales de belleza es nunca perder quién eres.


“Olvida las reglas, si te gusta úsalo".


Si quieres conocer tú estilo, ¡checa nuestro servicio de Test de Estilo online!

https://www.alnaturalbienestar.com/challenge-page/5a30ec29-1410-4b37-940d-2e7726b23ea2


43 visualizaciones
bottom of page